La
palabra Moodle, se deriva del inglés, que significa Entorno de Aprendizaje
Dinámico Modular, Orientado a Objetos. Moodle es un sistema de gestión de
cursos de código abierto, tiene Licencia Pública General de GNU, pues tiene
derechos de autor, pero es un software libre. Esto pues el usuario puede
copiar, usar y modificar Moodle siempre que se comprometa a proporcionar la
fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de
autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado. Se rige por
los estándares SCORM, IMS. Puede ser instalado en cualquier ordenador que ejecute
PHP, y puede soportar una base de datos tipo SQL. se ejecuta sin modificaciones
en Unix, GNU/Linux, OpenSolaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare y otros
sistemas que soportan PHP.
Moodle es una aplicación web
gratuita que los educadores podemos utilizar para crear sitios de aprendizaje en
línea o como complemento del aprendizaje presencial pues permite una amplia
gama de estrategias de enseñanza. Con él se pueden generar páginas web para
compartir contenidos y realizar evaluación. Es utilizado por una gran variedad
de instituciones educativas y no educativas y por educadores independientes.
Sus principales características son:
• Se basa en una aproximación constructiva del aprendizaje
• Forma parte de una gran comunidad en constante crecimiento.
• Existen actividades disponibles como: quizzes, encuestas, bases de datos foros, glosarios, wikis, tareas, y cada una puede ser adaptada a las necesidades propias de cada curso.
• Permite combinar las actividades en secuencias y grupos, ayuda al docente a guiar a los participantes.
Según
Garcés Argüello & Rivera Enríquez, (2010 citado en: Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco, 2013) las ventajas que ofrece esta
plataforma:
• El profesor tiene absoluto control sobre los contenidos del curso.
• Normalmente, se establecen plazos de entrega de actividades y el profesor monitorea el desarrollo.
• Permite colocar como recurso enunciados de exámenes, y la posibilidad de subir su resultado como archivos adjuntos, con horario de plazo de entrega.
• Completa información del trabajo realizado por los alumnos.
• Reutilización de los cursos.
• Posibilidad de compartir cursos y/o recursos.
• Posibilidad de crear cursos conjuntamente con otros compañeros profesores del mismo o diferente centro.
• Permite colocar recursos variados para formar una unidad de contenidos: etiquetas, archivos en formato variable (texto, audio, vídeo, hoja de cálculo).
• Facilidad de comunicación con sus alumnos y con el resto de profesores del curso.
• Las encuestas que se pueden realizar son de gran utilidad para evaluar el conocimiento inicial de los alumnos en una materia específica o para calificar el desempeño del tutor o profesor del curso.
• La evaluación es continua y permanente: todo se comenta por todos y se evalúa. El profesor da feedback continuo y los estudiantes demandan esta actividad.
• Dispone de varios temas o plantillas que permiten al administrador del sitio personalizar colores y tipos de letra a su gusto o necesidad. Estas plantillas son fáciles de modificar y ampliar.
• Es posible cambiar el modo de edición de profesor a vista del alumno. De esta forma, permite asegurarse que los alumnos vean en la plataforma sólo que deben ver y ocultar el resto.
• Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
• Los estudiantes se familiarizan rápidamente con el entorno de la plataforma.
• Permite que cada estudiante tenga su propio ritmo de trabajo.
• Feedback inmediato en muchas actividades, incluida la evaluación.
• En los exámenes tipo “múltiple choice”, puede verse el resultado inmediatamente después de que el alumno lo terminó.
• Los alumnos pueden participar en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.
Según
Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E.
Moreno y N. B. Tosco (Diciembre, 2013) sus desventajas son:
·
Prescinde
de algunas herramientas pedagógicas, como por ejemplo crucigramas y juegos de
roles
·
Su
interfaz necesita mejorarse.
·
Hay
desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la
instalación de Moodle
·
No
integra automáticamente el uso de videoconferencias.
·
La
estructura de navegación, tanto para la creación de contenidos como para la administración
del sitio, es poco amigable y utiliza muchos recursos de la red, provocando
lentitud en el acceso.
·
Por
estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos
usuarios debe ser cuidadosa para obtener un mayor desempeño.
·
No
tiene la posibilidad de realizar la gestión económica – financiera de alumnos
en línea, sobre todo cuando un mismo alumno está inscrito en varios cursos.
REFERENCIA:
Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco
(Diciembre, 2013). Analizamos 19 plataformas de eLearning: Investigación
colaborativa sobre LMS. Grupo GEIPITE, Congreso Virtual Mundial de e-Learning. Recuperado de: www.congresoelearning.org
Arenas,
Maiguel & Lizcano (s.f.). Recursos de
TIC para la enseñanza y aprendizaje. CVUDES, Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.016.MG/librov2.html